neverbot
    Esperando por... Furiosa: A Mad Max Saga

    Tengo el jaip por las nubes

    Hace como un millón de años, existía en este blog que es su santa casa la etiqueta ‘Esperando por…’, que servía para insertar impunemente contenidos del ancho internet que me despertaban interés (el hype, que hay que decir hoy en día). Recuperemos tan bonita tradición.

    Ideas meeting

    Hay que decirlo más

    ideas-meeting

    Estoy tremendamente sorprendido de que esto no lo haya compartido ya por aquí, con todos los años que llevamos con esto. O quizá ya está pero no lo he encontrado.

    📷 vía Ham and Heroin.

    Movidas catódicas: Fun House Mystery Dungeon

    Si es que a mí me das un misterio y ya me tienes más entretenido que dándole a un tonto una tuneladora. Veo desde la barrera, no con poca envidia sana, a los aficionados al cine de terror, que tantos y tantos estrenos tiene cada año, porque en cuanto hay dos sustos la tensión no me deja disfrutar… soy incapaz, qué le voy a hacer. Pero si mantienes esos momentos en un suspense contenido, sin llegar a acongojar al espectador, allá que voy de un salto.

    From (MGM+, 2022, 2 temporadas)

    From

    Tenemos aquí a Harold Perrineau para contarnos un nuevo Lost. Un pequeño pueblo al que llega la gente por carretera y, una vez allí, ya no pueden salir. Y al caer la noche pasan cosas.

    Ya tuve miedo de que la cancelaran al terminar la primera temporada, por enrevesarse demasiado y perder audiencia, aunque para mi sorpresa ha habido una segunda. Para mi no-sorpresa, esta segunda ha complicado aún más las cosas, haciéndome temer que no haya nadie al volante y sólo llevemos el dial de los misterios al 11, hasta que no sepamos cómo solucionarlos.

    Pero, por ahora, I’m in.

    American Horror Story (FX, 2011, 12 temporadas)

    american-horror-story

    Me sorprendo a mí mismo, tras tantos años de escuchar recomendaciones sobre American Horror Story, empezándola a estas alturas desde cero. Que son ya 12 temporadas seguidas, pero allá vamos.

    Ayuda mucho que la serie sea una antología de series, cada temporada es una historia distinta, con distintas premisas, personajes, localizaciones y hasta momentos históricos. Muchos actores se mantienen, sí, pero haciendo papeles distintos de una a otra y teniendo mayor o menor peso en la narración.

    He terminado las dos primeras, y a tope con esto. Espectacular Jessica Lange comiéndose la cámara en cada escena.

    The Changeling (Apple TV+, 2023, 1 temporada)

    The Changeling

    Ya había escrito este post, cuando he caído en que aún me falta por ver el último capítulo de la temporada, así que no estoy seguro de si es una obra cerrada, o tendrá continuación.

    En cualquier caso, absoluta recomendación, con una fantástica atmósfera en todo momento. Últimamente estoy viendo unas cuantas cosas de LaKeith Stanfield y siempre quedo contento con su interpretación. Recordatorio para mí mismo: tengo que escribir sobre Atlanta.

    Evil (Paramount+, 2021, 3 temporadas)

    Evil

    Un sacerdote atribulado (Mike Colter) convence a una psiquiatra escéptica (Katja Herbers) para que le ayude a investigar casos de posesiones, exorcismos, y un divertido etcétera. A la fantástica química que muestran en pantalla la acompañan buenos secundarios que con el tiempo protagonizan sus propias líneas narrativas (Aasif Mandvi), y un fantástico Michael Emerson haciendo de villano.

    Aunque su otra serie fuera (como tantas otras de la época Netflix de Marvel) un bluff, me gustaba Mike Colter como Luke Cage, no vería mal que también recuperasen este personaje para la nueva Marvel de Disney.

    Anime de otoño desigual

    Apuntes rápidos sobre algunas de las series de anime que empiezan en esta nueva temporada.

    Keikenzumi na Kimi to, Keiken Zero na Ore ga, Otsukiai Suru Hanashi

    Kimizero

    Las tardes de otoño siempre transcurren mejor cuando están acompañadas de alguna comedia romántica de las sencillas; lugares comunes y clichés que nos templan los sentimientos antes del frío invierno. Para mi desgracia tendré que seguir buscando, porque este primer intento ha sido infructuoso.

    経験済みなキミと、経験ゼロなオレが、お付き合いする話。, Keikenzumi na Kimi to, Keiken Zero na Ore ga, Otsukiai Suru Hanashi, “You Were Experienced, I Wasn’t, And This is How We Started Dating”. Con estos títulos cada día me lo ponéis más difícil, es más sencillo que nos entendamos usando el sobrenombre de Kimizero.

    Le he concendido tres capítulos y medio, hasta el primer girito argumental, pero ni con esas se me ha hecho soportable. El diseño y la animación son de tercera fila, y la historia se me aparece demasiado manida, yendo a lo fácil. Y eso que era una de las premisas que ya buscaba, pero ni así. Next.

    Sōsō no Furīren

    Frieren

    Frieren sin embargo me ha llegado al corazoncito con sólo ver el primer capítulo. Está basado en un manga de relativo éxito, por lo que era esperable un arte decente, y el anime viene firmado por Madhouse. Haciendo una búsqueda rápida en el contenido de esta santa casa, ya los hemos mencionado hablando de Death Note, High School of the Dead y hasta La chica que saltaba a través del tiempo, así que asumimos que son de nuestro agrado.

    葬送のフリーレン, Sōsō no Furīren, “Frieren, the Final Farewell to the Dead”.

    Cuando vi el anuncio de este nuevo anime, creo recordar que ya hace unos meses, le di un tiento online a los primeros capítulos del manga, a ver de qué iba esto, y sabía que probablemente me iba a gustar.

    Muy emotivo ese comienzo contándonos lo rápido que envejece un grupo de aventureros, pasando las décadas como si tan sólo fueran semanas para nuestra elfa protagonista. Muy buena animación, preciosa música. Recomendable.

    Shangri-La Frontier

    Shangri-la Frontier

    Un muchacho acostumbrado a jugar a videojuegos lamentables empieza a jugar a un juego online bueno. Ya está. Esa es la premisa, nadie se ha exprimido demasiado el cerebro con esto, así que no nos confundamos que sabemos a lo que estamos yendo.

    En la línea de los Isekai-tangenciales (término que me acabo de inventar): no es un protagonista que llega a un nuevo mundo pero, metafóricamente, es como si lo fuera. Si haces estas cosas de machacar teclas y botones online le verás la gracia (I’m in), si no, lo veo complicado.

    En la recámara

    Estoy probando, sin decidirme todavía:

    • Bōshoku no Beruseruku, Boushoku no berserk, Berserk of Gluttony, como lo veáis escrito. Otro isekai, no sé qué estoy haciendo con mi vida.
    • En breve empiezo con la segunda temporada de Goblin Slayer, quiero tener cápitulos de margen.
    • Toaru Ossan no VRMMO Katsudōki, A Playthrough of a Certain Dude’s VRMMO Life. Esta creo que no va a pasar mi gillotina personal, porque después de un par de capítulos no la veo al nivel exigido, pero aún está por ver qué pasará. Tiene una premisa muy similar a Shangri-La Frontier, pero centrándose en partes mucho menos (a priori) interesantes de la experiencia de un juego online. No es por repetirme, pero sí, otro isekai.

    Tengo esto un poco abandonado desde el verano, y no es plan, ahora que había empezado a coger algo de ritmo, de parar sin más. Vamos a ello.

    17 años de neverbot.com

    Diecisite años han pasado desde que me dio por registrar el dominio neverbot.com y empezar con aquella incipiente moda de blogear. Ni uno, ni dos, ni tres, sino diecisiete.

    Durante el año 2018 lo dejé apartado de forma prácticamente indefinida, hasta que lo retomé a finales de 2022 (por eso no hay entradas para los años 12 a 16).

    Aniversarios:

    • El primero y segundo no tuvieron posts.
    • ¡Hola Mundo!, el primer post.